Es importante que la empresa disponga de un sistema objetivo para especificar a su equipo qué se espera de él y cuáles son los resultados que se quieren conseguir. Todavía en alguna ocasión escucho a líderes que no se sienten satisfechos con los comportamientos y/o los resultados de algunas personas de su equipo, y a mi pregunta: “¿Se lo has explicado previamente?” me responden: “Bueno, es algo evidente! ya deberían saberlo!''
Este verano perdí a un buen amigo de forma inesperada, uno de esos que se va dejando huella, un referente para la sociedad por todo aquello que hizo por los demás.
La doctora Louann Brizendine es una de las personas que más saben sobre la influencia de las hormonas en el cerebro femenino. En el centro específico para mujeres que dirige en San Francisco, lleva años investigando y tratando los cambios de humor, la ansiedad o las disfunciones sexuales asociadas a los niveles hormonales.
La empresa familiar ha tenido grandes dificultades para la sucesión, muchas de ellas desaparecían cuando iniciaban el proceso de la transmisión debido, en gran parte, a los elevados costes fiscales, lo cual llevó al establecimiento de las reducciones de la base imponible en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, ISD.
A propósito de mi último artículo sobre liderazgo sobre características de un líder, se desencadenó una de las muchas conversaciones sobre este tema con Enrique, ejecutivo sabio y muy experimentado. Me explicó que había vivido diversas situaciones a lo largo de su dilatada trayectoria profesional y que estaba totalmente de acuerdo en las características del líder, pero quería profundizar más en el cómo y el para qué o el porqué. Pude olisquear el reto.
Para empezar, hemos de ver con claridad que la pelota está en nuestro campo. Sólo nosotros conocemos – o deberíamos conocer – perfectamente a nuestros clientes. La estrategia ganadora infalible consiste en planificar y desarrollar en el tiempo proyectos que ofrezcan valor concreto a clientes concretos. Tanto a los internos, como a los externos. Tanto a los actuales, como a los futuros.
Para ello contamos con seis herramientas poderosas: escuchar, comunicar, innovar, concretar, apostar y convertir.