Neuromarketing: la mente del cliente
Online
Lugar: Campus virtual
Sin Calendarios
Sin Horarios
Impartido por: Juan Graña
Precio: 150€
consulte nuestro modelo educativo
Matrícula100% AUDIOVISUAL Y ONLINE
CON EXPERTOS, PASO A PASO
ACCESO SIN LÍMITES
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO
TÍTULO UNIVERSITARIO EUROPEO
-
El presente documento pretende establecer las bases del conocimiento del comportamiento en general y de las actitudes de compra en particular del consumidor. Desde el punto de vista neurocientífico se desvelan las claves que provocan el comportamiento asociado a actitud, deseo y compra. Se demostrará que en muchos casos las decisiones de marketing pueden ser erróneas al no estar focalizadas en los aspectos adecuados.
La primera parte a la comprensión de la actividad inconsciente del cerebro, lugar donde se toman la mayoría de las decisiones. Dicha exposición estará acompañada de juegos prácticos y ejemplos. La segunda parte estará basada en la exposición de los principios básicos del neuromarketing, las técnicas y metodologías utilizadas y el instrumental y tecnología actual.
Para finalizar se harán prácticas reales con instrumentos medidores de atención y emociones.
El objetivo final será que los alumnos adquieran un grado de conocimientgo básico de neuromarketing así como que sean capaces de tener un grado de comprensión del comportamiento de las personas con un enfoque nuevo.
-
A profesionales, emprendedores y directivos o cualquier organización que desee conocer y orientarse al mercado.
-
- Conocer parte de las causas de los fracasos en marketing.
- Entender el comportamiento inconsciente del consumidor el cual es el artífice de la mayoría de las decisiones.
- Aprender cómo se activan los diferentes mecanismos de nuestro cerebro en la toma de decisiones.
- Saber cuáles son las claves de la métrica de neuromarketing: atención y emociones.
- Conocer las herramientas y las técnicas de neuromarketing y sus aplicaciones en el mundo de la empresa.
-
TEMA 1. Introducción: Los fracasos del marketing.
El tema consiste en una introducción de cómo son los procesos convencionales de la búsqueda de datos necesarios para la toma de decisiones en la empresa.Se demostrará el peligro de la verbalización de las respuestas a la encuestas de mercado.
Se pondrán ejemplos de grandes fracasos así como la no correlación en muchos casos entre lo que se dice y lo que se hace a nivel tanto consumidor como en general en la sociedad.
TEMA 2. El cerebro como punto de partida.
En este tema se explicarán las diferentes partes y funciones del cerebro bajo una perspectiva de mercado. Se pondrá énfasis en la teoría de los tres cerebros y la importancia de cada uno en los procesos de comportamiento.Se demostrarán con ejemplos prácticos y con juegos mentales la capacidad de interpretación de la realidad de nuestro inconsciente.
Se describirán los procesos cerebrales que rigen la toma de decisiones, especialmente en la compra por impulso.
TEMA 3. Comportamiento del consumidor.
En el tema 3 se define aspectos de comportamiento del cerebro del consumidor.
Se describen las áreas cerebrales que determinan las decisiones emocionales.
Se explicará la importancia de la memoria y sus tipos: corto y largo plazo.
Se analizarán un aspecto clave para nuestra supervivencia, los grados de atención y la activación de los sentidos: los patrones de comportamiento.TEMA 4. Los nuevos insights y su base científica.
Sobre la base del tema anterior, se explicarán los diferentes aspectos de comportamiento inconsciente:Neuronas espejo.
Efecto Gregrario.
Venta por impulso.
La neotenia.
La recompensa y aversión al riesgo.
Comportamiento on line.
Los resultados se traducen en nuevos insights útiles para el trabajo diario.TEMA 5. Técnicas de neuromarketing.
En este tema se describen las primeras técnicas utilizadas para la medición de la actividad cerebral.
Se describen detalladamente las nuevas herramientas más eficaces y menos intrusivas utilizadas actualmente.
Se describen los medidores de atención y los emocionales:
EEG, reconocimiento facial, GSR sensores biométricos, eyetrackers, etcTEMA 6. Las aplicaciones del neuromarketing.
En este tema se describen las aplicaciones concretas al mundo del mercado que el neuromarketing permite.Neuromarketing en:
Diseños
Publicidad y comunicación
Internet
Packaging
Punto de Venta
MarcaTEMA 7. Neuromarketing en la práctica.
En este tema se realizará prácticas reales con los instrumentos de neuromarketing:
Eyetrackers, EEG, Reconocimiento Facial, apertura de pupila, GSR. -
Reconocido al 100% como crédito de programas de postgrado y adaptado a sus necesidades en cada momento.
El curso consta de 1ECTS que se puede convalidar en cualquiera de los programas Executive, Postgrado o Master que contemplen este contenido en su estructura.
De esta manera, usted se forma sólo en aquello que más le interesa en cada momento sin perder la oportunidad de ir cursando, gradualmente programas de postgrado con el título universitario europeo correspondiente.