Neuroliderazgo y desarrollo cognitivo Destacado
Online
Lugar: Campus virtual
Sin Calendarios
Sin Horarios
Impartido por: Sara Sampedro
Precio: 150€
consulte nuestro modelo educativo
Matrícula100% AUDIOVISUAL Y ONLINE
CON EXPERTOS, PASO A PASO
ACCESO SIN LÍMITES
DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO
TÍTULO UNIVERSITARIO EUROPEO
-
La neurociencia estudia el cerebro como órgano vital del ser humano, analiza sus funciones a nivel de utilidad orgánica y psíquica. Hasta hace poco tiempo, de sus estudios se extraían datos de altísimo valor para el ámbito de la medicina y psiquiatría. Servían para determinar el origen de las enfermedades psíquicas, como por ejemplo el autismo, que es una carencia del cerebro social, ubicado en el lóbulo prefrontal.
Hoy en día, la neurociencia también aporta datos de valor para otros ámbitos. Desde la empresa, hasta la educación. Podemos hablar de Neuromarketing, Neuroventas, Neuroliderazgo o Neuroaprendizaje.
El objetivo de cada aplicación es bien diferente. En el caso de las disciplinas de mercado, el focus está en determinar e inspirar la actitud de compra en el cliente real o potencial de una marca. Es decir, lo que se pretende es aprovechar el conocimiento del cerebro, para identificar como se toman las decisiones y poder adaptar el mensaje publicitario a este funcionamiento.
En el caso de las disciplinas de la persona, el focus es el conocimiento del funcionamiento del cerebro para maximizar su utilidad en beneficio propio, para ser más productivos, más estratégicos y optimizar todos nuestros recursos para alcanzar mejores resultados.
Mi línea de investigación se centra en integrar las tres ramas: Neuromarketing, Neuroliderazgo y Neuroaprendizaje, en un Liderazgo cognitivo. De manera que un líder pueda tener consciencia estratégica de mercado y de cómo le influye, de sí mismo y de cómo capta y retiene la información, para que con entrenamiento y metodología, pueda incrementar su poder cognitivo y desarrolle una visión integral con capacidad para adelantar acontecimientos, aprovechar oportunidades y alcanzar mejores resultados.
-
A emprendedores, profesionales, directivos e incluso estudiantes que deseen incrementar su capacidad cognitiva, mejorar la eficiencia de su razonamiento e incrementar su habilidad para la resolución de problemas o la toma de decisiones estratégicas.
-
- Identificar nuestros modos de captación de atención y de memoria.
- Entender y optimizar nuestros patrones de conducta y toma de decisiones.
- Aprender a focalizar y orientarse a resultados.
- Incrementar nuestro potencial intelectual.
- Adquirir visión global y estratégica.
-
TEMA 1. El cerebro (capacidad y funcionamiento)
Espinas dendríticas
Circuitos neuronales
Tipos de cerebrosTEMA 2. La atención, interés y modos de aprendizaje (o de proceso de la información)
Intuitivo + Lógico = Adaptador
Práctico + Lógico = Convergente
Observador + Lógico = Asimilador
Intuitivo + Observador = Divergente
TEMA 3. Proceso cognitivo de decisiones
De cómo funciona el cerebro y sus conexiones, y de cómo funciona nuestro sistema individual de captura y proceso de la información, se desarrollan nuestras decisiones, de cualquier tipo y objetivo.Así, si entrenamos la habilidad para desarrollar mayor capacidad de análisis de información, obtendremos mejores resultados. Nuestras decisiones incorporaran más variables, más información y más diversa y nuestro cerebro será capaz de encontrar relaciones entre un mayor volumen de información, de diferentes enfoques, aspectos o naturaleza.
-
Reconocido al 100% como crédito de programas de postgrado y adaptado a sus necesidades en cada momento.
El curso consta de 1ECTS que se puede convalidar en cualquiera de los programas Executive, Postgrado o Master que contemplen este contenido en su estructura.
De esta manera, usted se forma sólo en aquello que más le interesa en cada momento sin perder la oportunidad de ir cursando, gradualmente programas de postgrado con el título universitario europeo correspondiente.